Show simple item record

Valparaíso cosmopolita: los efectos de la disposición hacia la técnica como parte de un espíritu progresista del siglo XIX

dc.creatorDuarte G., Patricio H.
dc.creatorZúñiga L., Isabel M.
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-09-11T19:03:18Z
dc.date.available2019-09-11T19:03:18Z
dc.identifierhttps://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/279
dc.identifier10.5354/ru.v0i17.279
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/109559
dc.descriptionThe author proposes that urban modernity in Valparaiso was possible due to the open-minded character of its inhabitants. This was not the case of other less-cosmopolitan cities still attached to tradition.en-US
dc.descriptionLa mentalidad porteña del siglo XIX da cuenta de cierta actitud desprejuiciada y, por ello, más liberal y pragmática, que habría incentivado la apertura hacia la modernidad en un área urbana ya cosmopolita, y donde la tradición desempeñó, por tanto, un papel secundario respecto de lo que iba ocurriendo en otras ciudades del medio nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes-ES
dc.relationhttps://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/279/224
dc.sourceRevista de Urbanismo; Núm. 17 (2007): Diciembrees-ES
dc.sourceRevista de Urbanismo; Núm. 17 (2007): Diciembreen-US
dc.source0717-5051
dc.titleen-US
dc.titleValparaíso cosmopolita: los efectos de la disposición hacia la técnica como parte de un espíritu progresista del siglo XIXes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record