• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Urbanismo
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Urbanismo
  • View Item

The process of gentrification in Genoa from the urban transformations of 1992

El proceso de gentrificación en Génova a partir de las trasformaciones urbanas de 1992;

Author
Gastaldi, Francesco

Camerin, Federico

Full text
https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/36549
10.5354/ru.v0i33.36549
Abstract
This study follows some research activities and publications concerning urban policies in the city of Genoa, with specific interest in projects linked to the old city centre and the waterfront, and the role of great events in urban regeneration. In this framework, the topic of "gentrification" is investigated, is the dynamic of new residents with higher income levels moving into the old city centre and displacing the previous residents, clearly visible from the second half of the 1990s. Deciding to relocate into run-down buildings started to be seen, not as an unavoidable choice for marginalized populations, but as an ideal solution for certain people with a strong need for social interaction and representation, started to be attracted by the historical, cultural and environmental values, by the centrality of the area, and by investment opportunities.
 
Este estudio sigue algunas actividades de investigación y publicaciones relativas a las políticas urbanas en la ciudad de Génova, con especial interés en los proyectos relacionados con el centro histórico de la ciudad y el frente marítimo, así como con el papel que los grandes eventos juegan en el proceso de regeneración urbana. En este marco, el tema de la gentrificación que se investiga, es la dinámica de los nuevos residentes con mayores niveles de ingreso que se ubican en el centro histórico y el consiguiente desplazamiento de los residentes anteriores, observable a partir de los años noventa. La decisión de reubicarse en edificios degradados comenzó a verse no como una opción inevitable para las poblaciones con menos recursos económicos, sino como una solución ideal para ciertas personas con una fuerte necesidad de interacción y de representación social, atraídos por el patrimonio histórico, cultural y valores del entorno urbano, por la centralidad de la zona, y por las oportunidades de inversión.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB