• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item

Nombres temporales: Hacia una clasificación según grados de abstracción

Author
Adelstein, Andreína

Straccia, Julieta Romina

Full text
http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/258
Abstract
La clasificación tradicional entre nombres concretos y abstractos, aunque cuestionada (Bosque & Demonte, 1999), continúa siendo utilizada por numerosos autores de diversas perspectivas teóricas (entre los más actuales, Battaner, 2017; Fábregas, 2010; García Meseguer, 2007).  Partimos de la hipótesis de que los nombres no se pueden clasificar como concretos o abstractos, sino que existe un continuo entre ambos polos, gradación que también se puede observar entre los nombres abstractos. En el presente trabajo analizamos las resemantizaciones de un subtipo de nombres abstractos, los nombres temporales (García Meseguer, 2007) o nombres de segundo orden (Lyons, 1977; Schmid, 2000), como tijeretazo, con el sentido de ‘recorte de recursos económicos o humanos hacia un sector o empresa’ y blindaje, con el sentido de ‘acción y efecto de proteger algo’, documentados en la prensa escrita argentina, con el propósito de analizar el continuum observado en la clase de nombres abstractos temporales, a partir de un modelo de generación de sentido léxico: el Léxico Generativo (Pustejovsky, 1995, 2011). De acuerdo con este modelo, los ítems léxicos no pueden ser clasificados como pertenecientes a una u otra categoría, ya que su sentido se genera de modo co-composicional, a partir de la explotación de una estructura semántica infraespecificada. Hemos podido observar que la gradación de lo abstracto se refleja en la estructura semántica de los ítems léxicos, fundamentalmente en la estructura argumental, que impacta en la estructura eventiva y en la de qualia. De este modo, se busca aportar al análisis de las subclases de nombres temporales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB