• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Plan de Reconstrucción Psicológica Post Terremoto

Author
Figueroa, Rodrigo; Unidad de Trauma, Estrés y Desastres Departamento de Psiquiatría Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

González, Matías; Unidad de Trauma, Estrés y Desastres Departamento de Psiquiatría Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

Torres, Rafael; Unidad de Trauma, Estrés y Desastres Departamento de Psiquiatría Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/870
Abstract
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Helvetica; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536902279 -2147483648 8 0 511 0;} @font-face {font-family:"?????? Pro W3"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:"MS Mincho"; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 16778247 0 131072 0;} @font-face {font-family:"\@?????? Pro W3"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 16778247 0 131072 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:EN-US;} p.Formatolibre, li.Formatolibre, div.Formatolibre {mso-style-name:"Formato libre"; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:Helvetica; mso-fareast-font-family:"?????? Pro W3"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; color:black; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:ES-TRAD;} p.Div, li.Div, div.Div {mso-style-name:Div; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; background:white; mso-shading:windowtext; mso-pattern:solid white; font-size:12.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:Arial; color:black; background:white; mso-shading:windowtext; mso-pattern:solid white; mso-ansi-language:RU; mso-fareast-language:RU;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->   La evidencia científica sugiere que en Chile, durante el primer año post terremoto, un 30-40% de los damnificados, un 10-20% de los y un 5-10% de la población general podría presentar secuelas psicológicas post terremoto.1 Un tercio de quienes desarrollen un Trastorno por Estrés Post Traumático continuarán presentándolo una década después2, con altísimos costos por ausentismo laboral y suicidio. Estas cifras podrían ser aún mayores en mujeres, niños y población damnificada, estimada esta última en 800.000 personas.3 La percepción inicial de ayuda lenta e inefectiva, los saqueos, las réplicas y la desocupación podrían agravar aún más este ominoso pronóstico.   Antes del terremoto, el Trastorno por Estrés Post Traumático se encontraba en el ranking 45 (de 160) en la lista de enfermedades con mayor costo para la salud pública, medido en años de vida saludables perdidos por muerte prematura o discapacidad (AVISA/DALY).4 De acuerdo al Estudio de Carga de Enfermedad y Carga Atribuible 2007, antes del terremoto este cuadro ocasionaba 19.869 años de vida saludables perdidos cada año. La experiencia e investigación realizada en otros terremotos del mundo nos permite estimar que este año en Chile la incidencia de Estrés Post Traumático será 7,5 veces mayor que en un año normal.1 Con ello, los años de vida saludable perdidos por TEPT se elevarán a 149.018. Por decirlo de otro modo, este año el Estrés Post Traumático producirá en Chile más daños a la salud pública que los accidentes de tránsito, las agresiones, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Un plan de apoyo psicosocial a comunidades afectadas por desastres resulta urgente dada la gravedad de la situación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB