• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Formación de médicos especialistas en el Sistema de Servicios de Salud de Chile. Su evolución en el periodo 2007-2010.

Author
Román A, Oscar; Universidad de Chile. Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Campus Centro. Hospital San Borja-Arriarán.

Feliú R, Mauricio; Ministerio de Salud. División de Gestión y Desarrollo de las Personas. Departamento de Formación y Capacitación.

Echavarría, Luis A; Ministerio de Salud. División de Gestión y Desarrollo de las Personas. Departamento de Formación y Capacitación.

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/1098
Abstract
Diversas Instituciones involucradas, Ministerio de Salud, Universidades, Colegio Médico, Sociedades Científicas y la opinión pública, han reconocido la existencia de un déficit de médicos especialistas en el país. Sus causas pueden ser diversas, sin embargo, para superar dicha situación se requiere que tanto las Instituciones formadoras, como las empleadoras, especialmente el Sistema Público de Salud, (Ministerio, Servicios de Salud y Municipalidades), generen una relación estable de coordinación y trabajo conjunto que permita que los médicos recién titulados de un número creciente de universidades, tengan la opción de iniciar en cuanto egresan su especialización. Para avanzar en la satisfacción de las necesidades del país y cumplir con las expectativas individuales de los médicos, el Ministerio de Salud ha fortalecido y desarrollado a partir del año 2007 conjuntamente con las Universidades, diversas iniciativas de formación especializada, lo que ha permitido configurar una oferta creciente de cupos ofertados por las Universidades y financiados por el MINSAL.  Los cupos tomados por los médicos fue de un 90%. Su número aumentó desde 191 en 2007 a 576 en el 2010, llegando a un total acumulativo de 1.600 médicos en los 4 años.  Un 47% se está formando en Especialidades Básicas y  53% en Especialidades Primarias. De los ya egresados (2007), solo un 33% tiene obligación de un posterior período asistencial obligatorio y este llega en los años siguientes al 50%. La distribución en el país es preferente en aquellas regiones que tienen mayor población.  Las Universidades que otorgan mayores cupos formativos son la Universidad de Chile, seguida por la PUC, Concepción y USACH. Se concluye que el gran incremento en el número de especialistas que se está formando contribuirá a paliar significativamente el déficit de estos profesionales, aunque tradicionalmente solo el 60% de ellos permanece entre 3 y 7 años más en el Sector Público.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB