• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

EPIDEMIOLOGIA DE TRASTORNOS MENTALES INFANTO-JUVENILES EN LA PROVINCIA DE CAUTIN

Author
Vicente Parada, Benjamín; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción

Saldivia Borquez, Sandra; Psicologa, Doctora en Psicologia Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción

Rioseco Stevenson, Pedro; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción

De la Barra Mac Donald, Flora; Profesor Adjunto, Escuela de Medicina, Universidad de Chile

Valdivia Peralta, Mario; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción

Melipillan Araneda, Roberto; Psicologo, Magister en Investigacion Social y Desarrollo Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción

Zuñiga Pinto, Mario; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción

Escobar, Berta; Psicologa, Magister en Salud Publica. Profesor Asociado, Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales, Universidad Autonoma de CHile

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/720
Abstract
Objetivos: Determinar a la prevalencia de trastornos psiquiátricos según criterio DSM-IV en una muestra representativa de niños y adolescentes de la provincia de Cautín.Método: Sujetos de 4-18 años fueron seleccionados con un diseño aleatorio estratificado multi etápico.  Como parte de una muestra nacional, se seleccionaron secuencialmente 4 comunas, luego manzana, vivienda y el niño o adolescente a entrevistar. Entrevistadores previamente capacitados aplicaron la versión computarizada en español del DISC-IV, junto a un cuestionario de eventuales factores de riesgo, nivel socioeconómico y utilización de servicios.Resultados: Una muestra de 272 niños y adolescentes fueron exitosamente evaluados alcanzando una tasa de respuesta de 90.1%. Usando el algoritmo de discapacidad mas exigente, la prevalencia para cualquier trastorno psiquiátrico fue de 16.8%, con un 16.5 en hombres y 17.1 en mujeres, principalmente explicados por los trastornos ansiosos y afectivos.  Las prevalencias en los grupos etáreos de 4 a 11 años y de 12 a 18 años fue prácticamente la misma (16.7%; 16.8%, respectivamente).Los trastornos ansiosos fueron mas prevalentes pero menos asociados con discapacidad, mientras todos los niños y adolescentes con trastornos afectivos alcanzaron un elevado nivel de discapacidadConclusiones:  La prevalencia de trastornos psiquiátricos en Cautín es alto en este grupo etáreo. Los resultados permiten identificar la necesidad de servicios de salud mental.
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Salud Mental infanto-juvenil en Chile y brechas de atención Sanitarias 

    Vicente, Benjamín; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción; Saldivia, Sandra; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción; De la Barra, Flora; Escuela de MedicinaUniversidad de ChileSantiago; Melipillan, Roberto; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Concepción; Valdivia, Mario; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Universidad de Concepción, Concepción; Kohn, Robert; Departament of Psychiatry and Human Behavior, Warren Alpert Medical School of Brown University, Providence, RI, USA. Revista Médica de Chile; Vol. 140, núm. 4 (2012): ABRIL 2012
  • Evaluation of a Pilot Preventive Mental Health Intervention in Schools: Changes in School Maladjustment and Psychosocial Dysfunction Among Adolescents 

    Gallardo, Iris; Departamento de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile; Leiva, Loreto; Departamento de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile; George, Myriam; Departamento de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile. Psykhe; Volumen 24, Número 2 (2015)
  • CORRELATES OF PHYSICAL INACTIVITY. FINDINGS FROM THE CHILEAN NATIONAL HEALTH SURVEY 2009-2010 

    Díaz, Ximena; Grupo de Investigación Calidad de Vida, Universidad del Biobío, Chillán, Chile.; Garrido, Alexis; Departamento de Educación Física, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile.; Martínez, María Adela; Instituto de Farmacia, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.; Leiva, Ana María; 4. Instituto de Anatomía, Histología y Patología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.; Álvarez, Cristian; Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; Ramírez-Campillo, Rodrigo; Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; Cristi-Montero, Carlos; Grupo IRyS, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Rodríguez, Fernando; Grupo IRyS, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Salas-Bravo, Carlos; Departamento de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Concepción, Chile.; Durán, Eliana; Departamento de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Labraña, Ana María; Departamento de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Valdivia-Moral, Pedro; Universidad de Granada (España). Grupo de Investigación del PAIDI, HUM653, Innovación Didáctica en Actividad Física (IDAF); Zagalaz, María Luisa; Universidad de Jaén (España). Grupo de Investigación del PAIDI, HUM653, Innovación Didáctica en Actividad Física (IDAF); Aguilar-Farías, Nicolás; Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.; Celis-Morales, Carlos A; BHF Glasgow Cardiovascular Research Centre, Institute of Cardiovascular and Medical Science, University of Glasgow, Glasgow, United Kingdom, G2 8AT.. Revista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 10 (2017): OCTUBRE 2017
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB