• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Incorporación de los Primeros Auxilios Psicológicos al currículum de pregrado

Author
Figueroa, Rodrigo

Repetto, Paula

Bernales, Margarita

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/3249
Abstract
Sr. Editor: Nos acercamos al cuarto aniversario del terremoto del 27 de febrero de 2010 (27F) y la preocupación por la salud mental de la población expuesta a este tipo de eventos ha sido muy poca. Según un estudio de nuestro equipo1, 11% de la población nacional presentó probable Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en los meses posteriores al desastre, llegando al 23% en las regiones declaradas en estado de catástrofe, con especial impacto en los más pobres. Un tercio de quienes desarrollaron un TEPT aún podrían estar presentando alguna sintomatología. A pesar de la trágica experiencia vivida, seguimos sin una adecuada preparación para enfrentar los desastres, en especial en lo que respecta a salud mental2. Chile es un país que constantemente se ve expuesto a terremotos, inundaciones, aluviones y erupciones volcánicas, entre otros desastres naturales. Adicionalmente, desastres antrópicos, como accidentes de tránsito masivos o incendios, abultan los daños ocasionados por este tipo de eventos. Es indispensable que los trabajadores de la salud estemos preparados para operar en estos escenarios más allá de nuestra especialidad. ¿Cómo debemos asistir a las personas y comunidades conmocionadas por eventos traumáticos como emergencias y desastres? ¿Cuáles son las estrategias más adecuadas para brindar ayuda humanitaria segura y efectiva, que además de brindar consuelo y alivio emocional prevengan el desarrollo de secuelas psicológicas? ¿Quiénes deberían ser los encargados de brindar el apoyo emocional en situaciones de desastre? De acuerdo a lo observado durante el 27F queda claro que no existe un acuerdo entre los profesionales de la salud mental en Chile, y menos entre el personal de primera respuesta en emergencias Leer más...
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB