• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

El potencial de las Variables Latentes en Investigación en Salud

Author
Pedrero, Victor; Universidad del Desarrollo

Cabieses, Báltica; Universidad del Desrrollo

Bernales, Margarita; Universidad del Desarrollo

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/4170
Abstract
Sr Editor: En salud es frecuente que se utilicen variables que no se observan directamente, como, por ejemplo, la calidad de vida, la satisfacción usuaria, o la competencia cultural. Estas variables son conocidas como latentes y muchas veces son tratadas de la misma manera que aquellas que son observadas directamente, como el sexo o la estatura. Sin embargo, presentan diferencias considerables, tanto en su definición, como en las técnicas utilizadas para estudiar sus relaciones o hacer inferencias a partir de ellas. Las variables latentes son entidades aleatorias no observadas, que no presentan una unidad de medida específica y, por lo tanto, cualquier estimación está sujeta a un error asociado (1). Por ejemplo, la competencia cultural en profesionales de la salud es una variable latente. En caso de contar con un instrumento válido de medición de esta variable, la asignación de cualquier valor tendría –ineludiblemente- un margen de error asociado y su unidad de medida podría variar entre estudios, porque no hay consenso en su parámetro de comparación. Por ello, surge la interrogante de cómo acceder adecuadamente a variables latentes en investigación en salud. La respuesta está en la utilización de un grupo de variables o indicadores que puedan ser obtenidos directamente y que, a su vez, estén asociados teóricamente a la variable latente de interés, como, por ejemplo, las preguntas de un cuestionario o los ítems de una encuesta. Así puede modelarse la probabilidad de tener cierto nivel del rasgo latente dado las respuestas a un set de preguntas o indicadores observados (1). Leer más...
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB