• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Are the Consultant Strategy and Health Objectives Aligned with the Reality of Population Ageing?

Plan de Especialistas, Objetivos Sanitarios y Envejecimiento Poblacional, ¿Todos Alineados?

Author
Browne, Jorge; Estudiante Universidad de Cambridge

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/4369
Abstract
 
 
Sr. Editor: El plan de médicos especialistas propuesto por el Gobierno tiene como objetivo paliar el reconocido déficit en nuestro sistema de salud pública. Se ha propuesto incorporar 1.100 médicos a la atención primaria, formar 4.000 médicos especialistas en el período 2015-2018 y, finalmente, incentivar su retención en el sistema público. Aumentar el número de especialistas no solo es necesario, sino urgente si queremos que el sistema de salud funcione como fue pensado. Pero para enfrentar el déficit de especialistas en el futuro se requiere ir más allá. El envejecimiento de nuestra población plantea un nuevo desafío en salud que hace necesario el escrutinio de los modelos de atención actuales. Para nadie es novedad que las necesidades en salud son distintas de las que existían cuando se creó nuestro Sistema Nacional de Salud (1952). En ese entonces la mortalidad infantil representaba un importante desafío, sin embargo, hoy esa necesidad ha sido reemplazada por el envejecimiento poblacional. Actualmente en Chile viven 1,6 millones de adultos sobre 60 años y se espera que para el año 2050 este número se incremente a 4,4 millones1. Pero, más importante es el cambio en el número de adultos sobre 80 años, que se espera que aumente de 0,3 a 1,4 millones en el mismo periodo1. De manera similar, el tipo de enfermedades que nos afectan también ha cambiado; en la década de 1960 el cáncer y las enfermedades cardiovasculares representaban solo el 16% de las muertes y hoy representan el 52% de ellas2. Finalmente, el Departamento de Estadísticas estima que para el año 2050 el número de personas que muere cada año por cada mil habitantes se duplicará con respecto al actual (5,4 -10,9)1. El mensaje es claro: las necesidades en salud varían en el tiempo haciendo indispensable que el Sistema de Salud reconozca y se adapte a estos cambios. Leer más...
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB