• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Enfermedad Cardiovascular, EPOC y uso de Betabloqueadores

Author
Machado-Alba, Jorge Enrique; Universidad Tecnológica de Pereira

Medina-Morales, Diego Alejandro; Universidad Tecnológica de Pereira

Bañol-Giraldo, Alejandra María; Universidad Tecnologica de Pereira

Machado-Duque, Manuel E; Universidad Tecnologica de Pereira

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/3586
Abstract
Sr. Editor: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en Colombia, con una prevalencia aproximada del 8,9% en población mayor de 40 años (1). Revisiones muestran que las comorbilidades aumentan el riesgo de hospitalización y muerte en los pacientes con EPOC, siendo lideradas por las enfermedades cardiovasculares, en especial tres veces mayor frecuencia de falla cardiaca y dos veces más de enfermedad coronaria (2). Tradicionalmente, el uso de ?-bloqueadores (?B) se ha restringido en los pacientes con EPOC, en especial por el temor a la broncoconstricción inducida por éstos en pacientes con asma; sin embargo, en la actualidad existen evidencias de que estos fármacos son bien tolerados por los pacientes con EPOC, además de mejorar la supervivencia y, paradójicamente, la respuesta bronquial (3). Contrario a las creencias previas de que los ?B aumentan las exacerbaciones y la mortalidad en EPOC, un metaanálisis de múltiples ensayos clínicos, aleatorizados, doble ciego, mostró que los ?B cardioselectivos no han producido mayores cambios en el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1), ni aumento en la incidencia de exacerbaciones, ni tampoco disminución en la respuesta en el tratamiento con ?2–agonistas comparados con placebo (4). En los pacientes que tienen asociación con enfermedad cardiovascular como falla cardiaca los ?B han demostrado mejorar la fracción de eyección ventricular izquierda así como la función diastólica, y disminución en el riesgo de muerte súbita. Además otro metaanálisis de estudios de cohorte, muestra disminución de cerca del 22% de la mortalidad por todas las causas, equiparable al beneficio del uso de estatinas en riesgo cardiovascular (3). Leer más
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB