• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Mímica facial en el trastorno límite de la personalidad: sobre la empatía y más allá

Author
Lanfranco, Renzo C; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Social, Núcleo UDP - Fundación INECO para las Neurociencias (NUFIN), Universidad Diego Portales, Santiago, Chile

Canales-Johnson, Andrés; Medical Research Council, Cognition and Brain Sciences Unit, United Kingdom. Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Social, Núcleo UDP - Fundación INECO para las Neurociencias (NUFIN), Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/3723
Abstract
Sr. Editor: El avance de las neurociencias en materia de cognición social ha sido notable, especialmente a lo largo de la última década. En este campo, el estudio de la empatía ha logrado un espacio ciertamente privilegiado gracias al uso cada vez más detallado de técnicas como electroencefalografía (EEG) y potenciales asociados a eventos (ERPs), resonancia magnética funcional (fMRI), técnicas de seguimiento de ojos (eye-tracking), magnetoencefalografía (MEG) y electromiografía (EMG). Los estudios realizados con esta última, curiosamente, suelen no recibir la atención que reciben técnicas más populares como fMRI y EEG. Sin embargo, su uso ha sido crucial para desentrañar aspectos de la empatía en el contexto de la comunicación no verbal y la construcción de vínculos afectivos, entre los cuales encontramos el fenómeno de la mímica facial. Este fenómeno ha sido descrito como la tendencia involuntaria a imitar la expresión facial de otro individuo, especialmente cuando ésta involucra una carga emocional. La mímica facial ha sido estudiada principalmente utilizando EMG, específicamente midiendo la actividad del músculo cigomático mayor (MCM) y del músculo corrugador superciliar (MCS), en la mayoría de los casos, como marcadores para expresión facial de alegría y expresión facial de enojo, respectivamente (1). Esta sincronía facial es considerada como un importante contribuyente en la respuesta empática y el contagio emocional (2), encontrándose presente incluso al percibir estímulos faciales de manera subliminal. Leer más...
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB