• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA MUCOSITIS ORAL ASOCIADA AL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

Author
Ruiz-Esquide, Gonzalo; Residente, Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

Nervi, Bruno; X

Vargas, Alex; Departamento de Cirugía Oncológica y Maxilofacial. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

Maiz, Alberto; Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/858
Abstract
La mucositis oral es una de las complicaciones más frecuentes y problemáticas de la radioterapia y la quimioterapia intensivas. El objetivo de esta revisión es presentar evidencia y guías actualizadas respecto de su prevención y tratamiento. Se hace especial referencia al uso de Factor de Crecimiento de Keratinocitos-1, de glutamina suplementaria y otras formas de terapia que se han desarrollado recientemente. Luego de la injuria a la mucosa oral derivada de los tratamientos antineoplásicos se expresan localmente múltiples moléculas proinflamatorias y proapoptóticas que terminan por producir una úlcera. El desarrollo de estas lesiones se asocia a diferentes complicaciones infecciosas, nutricionales y a alteraciones en el desarrollo de los tratamientos de base planificados, con un aumento potencial de la morbimortalidad de los pacientes. Para prevención de la mucositis oral las siguientes medidas cuentan con sustento en evidencia o guías clínicas: crioterapia local y fototerapia con láser de baja intensidad. Para terapia, en tanto, los colutorios con alopurinol y la fototerapia con láser de baja intensidad. En radioterapia se deben implementar además algunas técnicas que minimizan la injuria a la mucosa. Siempre debe optimizarse la analgesia, especialmente con uso de sistemas de analgesia controlada por el paciente y/o colutorios de morfina. No debería recomendarse el uso de glutamina suplementaria fuera del contexto de protocolos de investigación. Por último, debe extremarse el cuidado en todas las medidas de cuidados generales e higiene para apoyar al paciente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB