dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Cid H., Patricia; Departamento de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción | |
dc.creator | Orellana Y., Alda; Departamento de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción | |
dc.creator | Barriga, Omar; Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Universidad de Concepción | |
dc.date | 2010-05-17 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T18:27:11Z | |
dc.date.available | 2019-11-11T18:27:11Z | |
dc.identifier | http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/670 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/111015 | |
dc.description | Objetivo: Evaluar las características psicométricas de la Escala de Autoeficacia General en población chilena. Material y método: Estudio realizado en 360 personas de ambos sexos, entre 15 y 65 años de edad de la comuna de Concepción-Chile, quienes respondieron las Escalas de Autoeficacia General, Autoestima y Estado de Salud Percibido. La fiabilidad se verificó por el Coeficiente alfa de Cronbach, y la validez por la revisión de expertos, análisis de los estadísticos de los elementos, correlación entre elementos, elemento y escala total, y correlación con los constructos autoestima y estado de salud percibido. Resultados: La escala es de estructura unidimensional, homogénea, y se relacionó positivamente con los constructos estudiados. Conclusión: La Escala de Autoeficacia General es fiable y válida para medir el constructo percepción de autoeficacia en población chilena. | es-ES |
dc.language | es | |
dc.publisher | Revista Médica de Chile | es-ES |
dc.source | Revista Médica de Chile; Vol. 138, núm. 5 (2010): Mayo | es-ES |
dc.source | 0034-9887 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | Validación Escala de Autoeficacia General en Chile | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |