Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorIdiáquez, Juan; Cátedra de Neurología. Facultad de Medicina
dc.creatorRivera, Enzo; Cátedra de Neurología. Facultad de Medicina Universidad de Valparaíso
dc.creatorSantin, Julia; Departamento de Neurología. Escuela de Medicina . Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.creatorGodoy, Jaime; Departamento de Neurología. Escuela de Medicina . Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.date2009-06-12
dc.date.accessioned2019-11-11T18:27:14Z
dc.date.available2019-11-11T18:27:14Z
dc.identifierhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/301
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/111052
dc.descriptionIntroducción: Cambios del ritmo cardíaco asociados a una activación del sistema nervioso autonómico ocurren en la mayoría de las crisis epilépticas. Probablemente ello se debe a que existe una propagación de la actividad ictal hacia áreas cerebrales involucradas en el control autonómico cardíaco. En aproximadamente el 90% de casos ocurre taquicardia sinusal, usualmente sin consecuencias. La bradicardia ictal es rara y pueden ocurrir arritmias graves como asistolias, eventualmente fatales, que requieren implantación de marcapasos cardíaco. Casos clínicos: Se presentan dos casos de bradicardia asociados a crisis del lóbulo frontal derecho, estudiados con monitoreo simultáneo de EEG/ECG. El estudio de la función autonómica interictal mostró una función simpática y pruebas de la función vagal cardiaca, normales. Los resultados normales de la función autonómica interictal sugieren una falla transitoria del balance simpático-vagal durante la crisis. Se destaca la importancia de documentar la frecuencia cardiaca durante las crisis epilépticas con el objeto de prevenir eventos potencialmente riesgosos. (Palabras clave: Autonómico. Bradicardia. Epilepsia. Ictal. Simpático. Vago).es-ES
dc.languagees
dc.publisherRevista Médica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/301/284
dc.sourceRevista Médica de Chile; Vol. 137, núm. 3 (2009): Marzoes-ES
dc.source0034-9887
dc.subjectes-ES
dc.titleBradicardia asociada a crisis epilépticas. Dos casos clínicoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record