Folatos y riesgo de cáncer de mama.
Author
Pachón, Helena; PhD, MPHSenior Nutrition Scientist, Flour Fortification InitiativeResearch Associate Professor, Hubert Department of Global HealthEmory University
Abstract
Sr Editor: Recientemente revisé el artículo de Castillo et al. “Folatos y riesgo de cáncer de mama: revisión sistemática” publicado en la Revista (1).  Tengo varios comentarios sobre este artículo, incluyendo los datos utilizados por los autores para llegar a sus conclusiones.     Primero, la ingesta de folato fue definido al pie de la  Tabla 2 como “folato dietario; ácido fólico como suplemento vitamínico; y folato total (folato dietario + ácido fólico contenido en suplementos vitamínicos)”.  Tanto en los métodos como en los resultados, no se especifica cómo se definió la ingesta de ácido fólico de alimentos fortificados.   La Figura 2 presenta el OR relacionando folato plasmático con el riesgo de cáncer de mama, de estudios caso-control anidado.  Todos los datos graficados incluyen 1 en el intervalo de confianza, lo cual sugiere que no hay relación estadísticamente significativa entre folato plasmático y cáncer de mama. La Figura 3 presenta el RR relacionando ingesta dietaria de folato y cáncer de mama en estudios de cohorte.  La mayoría de los estudios en la Figura 3 no muestran asociación entre la ingesta dietaria de folato y el riesgo de cáncer de mama, y dos de los estudios muestran un efecto protector de la ingesta de folato en el riesgo de cáncer de mama.