• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Disfunción eréctil en pacientes diabéticos

Author
Novik A, Victoria; Hospital Dr.Gustavo Fricke, Valparaíso, Universidad de Valparaíso, UNiversidad Andrés Bel

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/3633
Abstract
Sr. Editor: Leí con atención el artículo del Dr. López y colaboradores acerca de la disfunción eréctil (DE) en pacientes diabéticos tipo 2 (1). El tema de la DE fue estudiado también por nuestro grupo y, como los autores (de México) citan varios estudios de Perú, Cuba, Costa Rica, Israel, México y España, además de los clásicos de revistas de Estados Unidos y el Reino Unido, me pareció interesante resumir en esta Revista nuestros resultados. Nuestro estudio aplicó la misma escala validada en DE, IIEF-5 (Índice internacional de disfunción eréctil 5), en diabéticos que ingresaron al hospital por síndrome coronario agudo (SCA) y en diabéticos que ingresaron por otra causa (2,3). Los grupos eran comparables en otros factores de riesgo cardiovascular, tiempo de diabetes, edad, estado civil y síntomas depresivos (2). Los pacientes diabéticos sin SCA tuvieron una prevalencia de DE de 43, 48 %; similar al 55 % del artículo de López et al (1). Los pacientes diabéticos con SCA en nuestro estudio tuvieron una prevalencia mayor de DE: 77,27 %, existiendo en este grupo una probabilidad de 4,4 veces de presentar un SCA (2). Es ya sabido que la DE se considera un marcador precoz de disfunción endotelial y, por lo tanto, de manifestaciones cardiovasculares potencialmente graves y fatales (4). Concordamos con López et al. en la recomendación de detectar esta manifestación en pacientes diabéticos en el nivel primario de atención en salud, con un cuestionario de fácil aplicación. A la sugerencia de prevenir y tratar la DE por el impacto en salud del individuo, familiar y social y en los sistemas de salud (1), le agregaríamos la importancia de considerar que pacientes diabéticos con DE tendrían un endotelio “enfermo” y por lo tanto podrían adoptarse medidas terapéuticas y/o profilácticas que pudieran prevenir precozmente en ellos complicaciones cardiovasculares (2).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB