• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Uso vs. no uso de malla en hernioplastia inguinal: ¿existe un rol para la reparación sin malla? Síntesis de la evidencia

EFFECTIVENESS OF MESH INGUINAL HERNIA REPAIR. A SYSTEMATIC REVIEW

Author
Manterola, Carlos; Unversidad de La Frontera

Urrutia, Sebastián; 2. Ayudante-alumno, Carrera de Medicina, Universidad de La Frontera

Otzen, Tamara; Alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad de La Frontera. Departamento de Psicología, Universidad Autónoma.

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/2525
Abstract
Introducción: La hernioplastia inguinal (HI) es una de las cirugías más frecuentes, a pesar de lo cual, aún existe controversia acerca de la efectividad de las técnicas de (HI) con malla respecto de las técnicas de HI sin malla. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de las técnicas de HI con malla en comparación con las técnicas de HI sin utilización de malla. Material y método: Se realizó una revisión global de la evidencia, para lo cual se revisaron las bases de datos COCHRANE, MEDLINE y TRIPDATASE, en búsqueda de revisiones sistemáticas y ensayos clínicos publicados desde 1990 a 2012, en los que se compara la efectividad de las técnicas de (HI) con malla respecto de las sin malla; en relación con las variables tiempo quirúrgico, dolor postoperatorio, morbilidad, tiempo de hospitalización, retorno a la actividad laboral, costes y recurrencia. Resultados: Se recuperaron 3069 artículos, 17 de los cuales cumplían con los criterios de selección (3 RS y 14 EC); los que representan una población de 15124 sujetos (7361 HI con malla y 7763 HI sin malla). Los estudios analizados son de nivel de evidencia 1a, 1b, 2a y 2b; y están compuestos por comparación de diversos tipos de HI (con y sin malla). Con base en estos artículos, se evidenció que la HI con malla se asocia a: menor tiempo quirúrgico, dolor, tiempo de hospitalización, retorno a la actividad laboral y recurrencia que la HI sin malla. Conclusiones: Los estudios analizados son de calidad metodológica heterogénea.
 
There is controversy about the effectiveness of mesh techniques for inguinal hernia repair (IHR) when compared with non-mesh procedures. The aim of this study was to systematically review the available evidence on the effectiveness of mesh compared to non-mesh IHR techniques. Cochrane Central and MEDLINE databases and the TRIP Database engine were reviewed looking for systematic reviews (SR) and clinical trials (CT) published from 1990 to 2012, comparing the effectiveness, in terms of operative time, postoperative pain, morbidity, hospital stay, return to work, costs and recurrence, of mesh and non-mesh IHR techniques. We retrieved 3069 articles, 17 of which met the selection criteria (3 SR and 14 RCT), representing a population of 15124 subjects (7361 mesh  and 7763 non-mesh IHR). According to these studies, mesh IHR techniques are associated with less surgical time, pain, hospital stay, recurrence and sooner return to work than non-mesh techniques. It is concluded that mesh techniques are more effective than those not using a mesh.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Liposarcoma of the spermatic cord mimicking an incarcerated inguinal hernia 

    Tudela Lerma, María; Colon Rodriguez, Arturo; Vazquez, Susana; Peligros Gómez, María Isabel; Porrero Carro, Jose Luis. Revista de Cirugía; Vol. 71, Núm. 2 (2019)
  • Técnica mínimamente invasiva en paciente con multimorbilidad crónica y hernia inguinal complicada: reporte de caso: A minimally invasive technique in a patient with chronic multimorbidity and complicated inguinal hernia: case report 

    Palacios Huatuco, Rene Manuel; Pantoja Pachajoa, Diana; Liaño, Julián; Mandojana, Facundo; Doniquian, Alejandro. ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 45 No. 4 (2020); 29-34
  • Acute perforated appendicitis with pre-surgical diagnosis and bilateral inguinal hernia in preterm infants 

    Villalón U., Hernán; Patiño, Angélica B.; Pérez S., Carolina; Hosiasson S., Stefan; Pinto C., Mauricio; Varela, Patricio. Revista Chilena de Pediatría; Vol. 91, Núm. 6 (2020): Noviembre - Diciembre; 936-940
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB