• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN NIÑOS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ENDOSCÓPICAS.

Author
González, Carmen Gloria; Departamento de Pediatría

Torres, Javiera; Departamento de Pediatría

Molina, Ricardo; Departamento de Pediatría

Harris, Paul R; Departamento de Pediatría

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/415
Abstract
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EE) en adultos es una enfermedad de causa desconocida, cuyas principales manifestaciones incluyen el reflujo y disfagia, los que tradicionalmente no responden al tratamiento antiácido, afecta de preferencia a hombres jóvenes con una fuerte historia personal o familiar de atopía, asma y alergias. Objetivo: Presentar una serie de tres niños con EE, sus características clínicas, endoscópicas e histológicas, tratamientos recibidos y respuesta a los mismos. Pacientes y Métodos: Revisión retrospectiva de fichas clínicas de 3 niños con el diagnóstico de EE. Resultados: 3 pacientes de sexo masculino, todos con síntomas de disfagia, dos de ellos con dolor torácico secundario a espasmos esofágicos, con anormalidades endoscópicas, que incluyeron desde leucoplaquias hasta la presencia de una estenosis esofágica significativa, que requirió de dilatación endoscópica. Se observó que todos los pacientes presentaron alteraciones en los estudios de inmunidad (test cutáneo o niveles de IgE). Los pacientes recibieron tratamiento en base a medidas dietéticas, antiácidos e inhibidores de leucotrienos, con buena respuesta clínica, endoscópica e histológica. Conclusión: EE es una patología que debiese sospecharse en aquellos niños con síntomas de reflujo o disfagia con antecedentes personales o familiares de alergia y asma. En esta serie clínica de tres pacientes se exponen las características clínicas y complicaciones derivadas de esta patología. Es necesario continuar investigando para ofrecer a los pacientes mayores y mejores alternativas terapéuticas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB