Show simple item record

Desafíos del Modelo de Salud Intercultural: Desde la coexistencia geográfica al diálogo científico

dc.contributoren-US
dc.contributorComisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYTes-ES
dc.creatorPacheco Huaiquifil, Carlos Manuel; Universidad de la Frontera
dc.creatorOsses Bustingorry, Sonia; Universidad de la Frontera
dc.date2018-01-08
dc.date.accessioned2019-11-11T18:27:48Z
dc.date.available2019-11-11T18:27:48Z
dc.identifierhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/6047
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/111281
dc.descriptionen-US
dc.descriptionSr. Editor La convivencia de dos culturas en un mismo territorio, como son la cultura mapuche y la cultura chilena occidental, ha sido motivo de encuentros y conflictos en distintos ámbitos de la esfera histórica y social. El caso de la medicina no es excepción. Ambas culturas tienen concepciones respecto de la salud y enfermedad, de los factores que les subyacen, de los métodos para promover una vida saludable, así como el rol de las emociones o la espiritualidad. Si bien en Chile se ha avanzado en políticas de salud intercultural participativas que realzan el derecho a recibir atención de salud culturalmente pertinente, que reconocen conocimientos y prácticas ancestrales, y que incorporan facilitadores interculturales, el Modelo de Salud Intercultural es entendido como un modelo paralelo al sistema de salud regular [2] y no complementario al mismo. En este sentido, el Informe para Chile del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas, señala preocupación por la falta de mecanismos institucionales legitimados por los pueblos originarios, en materias de trabajo, vivienda, salud y educación [1], lo cual ha contribuido a la marginación de dichos pueblos. Leer más...es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Médica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/6047/3606
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/6047/29859
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/6047/29860
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/6047/29861
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/6047/29862
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/6047/29863
dc.sourceRevista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 12 (2017): DICIEMBRE 2017es-ES
dc.source0034-9887
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.titleThe challenge of the Intercultural Health Model: From geographic coexistence to scientific dialogueen-US
dc.titleDesafíos del Modelo de Salud Intercultural: Desde la coexistencia geográfica al diálogo científicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record