• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

CIRUGIA BARIATRICA: ESTADO NUTRICIONAL A LARGO PLAZO SEGÚN NIVEL SOCIOECONOMICO

Author
de la Maza, María Pía; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Leiva, Laura; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Barrera, Gladys; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Boggiano, Carolina; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Herrera, Tomás; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Pérez, Yanet; Instituto Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Gattás, Vivien; Instituto Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Bunout, Daniel; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Hirsch, Sandra; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/408
Abstract
Introducción: el bypass gástrico (BPGY) tiene impacto positivo en co-morbilidades asociadas a obesidad. A largo plazo, pueden existir deficiencias de micronutrientes. El objetivo de este estudio fue efectuar una evaluación nutricional a mujeres operadas de BPGY de diferente nivel socioeconómico (NSE). Pacientes y Métodos: Se evaluaron 33 mujeres operadas de BPGY (19 NSE alto y 14 NSE bajo), con encuesta dietaria, antropometría, fuerza muscular, densitometría ósea, exámenes de laboratorio habitual, niveles séricos de vitaminas y minerales (vitamina B12, 25OH-vitamina D, folato, calcemia, ferritina, ceruloplasmina) e indicadores de recambio óseo (paratohormona, osteocalcina y piridinolinas). Los resultados fueron comparados con 30 mujeres control (18 NSE alto y 12 NSE bajo). Resultados: Las mujeres operadas de NSE bajo consumieron menos suplementos de vitaminas y minerales que sus pares de NSE alto. No se detectaron casos de deficiencia de vitamina B12, ácido fólico ni cobre. La frecuencia de deficiencia de hierro fue similar entre las pacientes y controles. La insuficiencia de vitamina D fue más frecuente entre las pacientes que las controles (p = 0,047), sin diferencias entre NSE, concordante con alteraciones significativas en los indicadores de recambio óseo, que no se reflejaron en la densitometría. Discusión: Según nuestros resultados, las deficiencias de vitaminas y minerales eran menores a lo esperable, incluso ante la ausencia de suplementación, sin embargo los problemas asociados al déficit de vitamina D son de alta frecuencia entre pacientes operadas de BPGY, independiente del NSE; esto no se logró detectar por densitometría ósea sino a través de marcadores específicos.
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) 

    ,. Anales de la Universidad de Chile; Núm. 13 (1987): mar., serie 5; Pág. 763-784
  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos 

    Monckeberg Barros, Fernando. Anales de la Universidad de Chile; Núm. 3 (1983): nov., serie 5; Pág. 375-380
  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) 

    Monckeberg Barros, Fernando. Anales de la Universidad de Chile; Núm. 12 (1986): nov., serie 5; Pág. 217-228
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB