• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Testing the Latino paradox in Latin America: The first population-based study of intra-regional immigrants in Chile

Author
Cabieses, Baltica; PhD, Lecturer at Universidad del Desarrollo, Chile; Visiting Scholar at University of York, England;

Tunstall, Helena; PhD, Research Fellow at University of Edinburgh, Scotland; htunsta2@staffmail.ed.ac.uk

Kate, Pickett; PhD, Professor of Epidemiology at University of York, England; kate.pickett@york.ac.uk

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/2572
Abstract
Antecedentes: Estudios reportan un mejor estado de salud de los inmigrantes en comparación con la población local (efecto del "migrante sano"), independientemente de su posición socioeconómica (PSE). Esto se conoce como la paradoja latina. Este estudio testeó la paradoja latina dentro de América Latina en Chile. Métodos: análisis secundario de datos de la encuesta CASEN 2006. Tres resultados de salud se incluyeron: discapacidad, enfermedad/accidente, cáncer/enfermedad crónica (variables dicotómicas). Datos demográficos (edad, sexo, estado civil, zona urbana / rural, grupo étnico), PSE (nivel educativo, situación laboral y el ingreso familiar per cápita), y condiciones materiales (hacinamiento, saneamiento, calidad de la vivienda). Modelos de regresión ponderados crudos y ajustados fueron analizados en STATA 11.0. Resultados: 1% de la población de Chile eran inmigrantes, principalmente de otros países de América Latina. Un efecto de "inmigrante sano" apareció dentro de la población inmigrante total: este grupo tenía una prevalencia cruda significativamente menor que la población chilena en todos los indicadores de salud. Sin embargo, este efecto de migrante sano pierde su significación al ajustar por PSE. Además, la salud de los inmigrantes con más tiempo de residencia mostró tasas similares de salud a la de origen chileno. Conclusión: la paradoja latina no se observó en Chile. La protección de los inmigrantes de baja PSE podría tener grandes efectos positivos en su salud.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB