Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorPavez, Fabian; Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile
dc.date2009-06-12
dc.date.accessioned2019-11-11T18:27:55Z
dc.date.available2019-11-11T18:27:55Z
dc.identifierhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/311
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/111368
dc.descriptionExisten diversas maneras de entender el concepto de “autogestión”, que van desde las concepciones de carácter técnico-administrativo, dependientes del Estado (como es el caso de la “autogestión hospitalaria”, en el contexto de la reforma de salud de nuestro país), hasta aquellas que se sustentan en el afán de abolición del mismo. Es precisamente esta última acepción la que da cuenta del origen de dicho concepto, pues la autogestión surge en el seno del movimiento anarquista como uno de sus principios fundamentales de organización. Es menester entonces, derrumbar mitos y prejuicios respecto a la filosofía anarquista vista como sinónimo de caos, y revisar sus aspectos profundamente constructivos y su carácter eminentemente moral, de la mano de la autogestión en salud. Para ello, será necesario transitar por el Chile de la década del veinte y descubrir las labores de quien fuera médico y anarquista, el doctor Juan Gandulfo; la gestión del Policlínico Obrero Nocturno de la Industrial Workers of the World (IWW); y su órgano de difusión: la “Hoja Sanitaria I.W.W.” El objetivo del presente trabajo es rescatar la historia de dichas iniciativas autogestionarias particulares, para concluir con la revisión de algunos aspectos biográficos del Dr. Gandulfo que permiten comprender el desarrollo de éstas.es-ES
dc.languagees
dc.publisherRevista Médica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/311/306
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/311/307
dc.relationhttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/311/313
dc.sourceRevista Médica de Chile; Vol. 137, núm. 3 (2009): Marzoes-ES
dc.source0034-9887
dc.subjectes-ES
dc.titleExperiencias autogestionarias en salud: El legado de Gandulfo en La Hoja Sanitaria y el Policlínico de la I.W.W. (1923-1942)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record