dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Moreno Valencia, Fernando | |
dc.date | 2019-06-27 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-14T12:44:52Z | |
dc.date.available | 2019-11-14T12:44:52Z | |
dc.identifier | http://www.revistacienciapolitica.cl/index.php/rcp/article/view/1114 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/113803 | |
dc.description | El trabajo del profesor Moreno se inscribe en una línea temática de particular interés hoy en día, al revisar históricamente la actitud de la Iglesia Católica frente a "la cuestión de la democracia". En una primera etapa -que va desde fines del siglo XVII hasta fines del XIX- Fernando Moreno señala que se da una actitud de cierta desconfianza de la Iglesia frente a los fenómenos democráticos. Más tarde viene un período en que la democracia es valorada indirectamente a través de pronunciamientos magisteriales sobre asuntos de orden social. Finalmente el autor analiza un tercer momento -el que concibe como una prolongación del segundo- que identifica como un tiempo en que la Iglesia -aunque no reivindica un tipo particular de institucionalidad- sí consagra la democracia a nivel de los valores y actitudes sociales más fundamentales. Este último momento a través de documentos emanados en los pontificados de Pío XII, Juan XXIII, Paulo VI y Juan Pablo II. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Home | en-US |
dc.publisher | Inicio | es-ES |
dc.relation | http://www.revistacienciapolitica.cl/index.php/rcp/article/view/1114/760 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Fernando Moreno Valencia | es-ES |
dc.source | Home; Vol. 10, Núm. 1 (1988); 29-50 | en-US |
dc.source | Inicio; Vol. 10, Núm. 1 (1988); 29-50 | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | IGLESIA Y DEMOCRACIA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |