• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item

VIOLENCIA POLÍTICA, ASISTENCIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS Y PRODUCCIÓN DE COCA EN LOS ANDES CENTRALES

Author
Arcé, Moisés

Reales, Leonardo

Full text
http://www.revistacienciapolitica.cl/index.php/rcp/article/view/781
Abstract
What is the effect of political violence on the production of coca in the Central Andes? Does U.S. military aid reduce the amount of drugs that originate from this region? What other factors help explain the production of coca? Are the effects of U.S. military aid the same across the Andean nations? This paper tests the effects of political violence and U.S. military aid in the drug producing nations of Colombia, Bolivia and Peru. Our results are consistent with existing literature that emphasizes the obstacles that governments face as they attempt to suppress markets for prohibited goods. Our comparative analysis sheds new light on the limitations of the current U.S. policy, particularly in Colombia, where political violence has strengthened the global drug trade.
 
¿Tiene la violencia política un impacto significativo sobre la producción de drogas en los Andes Centrales? ¿Disminuye la ayuda militar estadounidense la oferta de drogas ilícitas que se origina en los Andes Centrales? ¿Qué otros factores ayudan a explicar dicha producción? ¿Tiene la lucha estadounidense contra el narcotráfico las mismas consecuencias en cada país? Este trabajo evalúa de manera empírica los efectos de la violencia política y la ayuda exterior de Estados Unidos (EE.UU.) en los tres países productores de droga más prolíficos de América Latina: Colombia, Bolivia y Perú. Los resultados guardan relación directa con la literatura existente que recalca los obstáculos que los gobiernos enfrentan cuando pretenden regular los mercados de bienes de contrabando. Un análisis comparativo de la política antidrogas de EE.UU. aclara los éxitos y las limitaciones de la estrategia que actualmente se lleva a cabo, particularmente en Colombia, donde la violencia política ha facilitado el fortalecimiento del narcotráfico a nivel internacional.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB