| dc.creator | Pulido S.,Nathan | |
| dc.creator | Consigliere C.,María E. | |
| dc.creator | Arriaza Z.,Marta | |
| dc.creator | Cortés G.,Gustavo | |
| dc.date | 1998-06-01 | |
| dc.date.accessioned | 2019-11-14T12:50:53Z | |
| dc.date.available | 2019-11-14T12:50:53Z | |
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061998000300004 | |
| dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/114416 | |
| dc.description | Dos niñas (13 y 14 años respectivamente) consultaron por síncope asociado a esfuerzos, una de ellas sufría urticaria provocada por el ejercicio y el agua fría y la otra angioedema relacionado con el ejercicio. En ambas el examen físico, electrocardiograma y ultrasonografía cardíaca eran normales. En la prueba de esfuerzo en molino rodante la primera paciente tuvo angioedema y dificultad respiratoria alta (laríngea) y la segunda urticaria. No sufrieron hipotensión o síncope. Las manifestaciones desaparecieron espontáneamente. Se les recomendó abstenerse de ejercicios intensos y usar antihistamínicos orales profilácticos. La anafilaxia inducida por ejercicio fue descrita hace pocos años. La urticaria y el angioedema por esta causa son poco frecuentes. En casos severos puede ser necesario emplear epinefrina, antihistamínicos, líquidos parenterales y preservación de la vía aérea | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Sociedad Chilena de Pediatría | |
| dc.relation | 10.4067/S0370-41061998000300004 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Revista chilena de pediatría v.69 n.3 1998 | |
| dc.subject | anafilaxia inducida por ejercicio | |
| dc.subject | angioedema | |
| dc.subject | urticaria | |
| dc.title | Angioedema y urticaria inducidos por ejercicio | |