• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Reparación ósea mediante aloimplantes sometidos a diferentesmétodos de conservación en conejos

Author
Dasso,G.

Fernandez,M. S.

Arias,J. L.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200006
Abstract
Debido a las limitantes de los implantes de hueso de origen autogénico y a la ineficiencia de los implantes de hueso fresco de origen alogénico ha sido necesario incursionar en el área de los implantes de hueso alogénico procesados. Con este objetivo se utilizaron 27 conejos raza blanco neozelandés de 3 a 5 meses de edad, quienes recibieron los diferentes tipos de aloimplantes de hueso esponjoso (desproteinizados, congelados o hervidos) para evaluar el grado de reparación de una lesión previamente realizada en la tibia. Los animales fueron sacrificados a las dos, cuatro y ocho semanas postcirugía y la evaluación se realizó a través de cortes histológicos. Determinándose que a las dos semanas post-cirugía no hubo mayor diferencia entre los distintos grupos analizados, pero sí lo hubo a las cuatro y ocho semanas post-cirugía, donde se observó claramente una mayor eficiencia de los implantes desproteinizados. Esto se debe a que el hipoclorito de sodio destruye los elementos antigénicos presentes en el implante, lo que disminuye las probabilidades de rechazo por parte del huésped y facilita la llegada de células indiferenciadas que se diferencian a osteoblastos formando así hueso neoformado, por lo tanto, esto se refleja en un mayor grado de reparación en comparación con los implantes tratados por congelación y más aún si lo comparamos con los aloimplantes tratados por ebullición. Esta información puede ser de gran utilidad para la implementación de un banco de huesos destinado a corregir lesiones del sistema esquelético
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB