• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Petrology of continental pyroclastic and epiclastic sequences in the Chubut Group (Cretaceous): Los Altares-Las Plumas area, Chubut, Patagonia Argentina

Author
Manassero,Marcelo

Zalba,Patricia E.

Andreis,Renato R.

Morosi,Martín

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082000000100002
Abstract
La petrología de secuencias piroclásticas y epiclásticas en el Grupo Chubut (Cretácico): área de Los Altares-Las Plumas, Patagonia Argentina. Las sucesiones volcaniclásticas de la Formación Cerro Barcino (Grupo Chubut, Aptiano-Cenomaniano), afloran en ambas márgenes del río Chubut con 200 m de espesor. Los miembros medio: Cerro Castaño (sineruptivo, 90 m) y superior, Las Plumas (intereruptivo, 110 m) son descritos con el mapeo fotogeológico, estudios de campo y laboratorio (mineralógico, petrográfico y geoquímico). Las paleocorrientes se orientan hacia el noreste (Cerro Castaño) y hacia el norte (Las Plumas). Se ha reconocido, por primera vez, un límite erosivo en la base del Miembro Las Plumas. Las rocas piroclásticas presentan vitroclastos planares, curviplanares, ramificados y en forma de Y, y pumicitas fibrosas. Los depósitos epiclásticos incluyen fragmentos de tobas vítreas, con pigmentación hematítica (Las Plumas). Los vitroclastos están alterados, por procesos diagenéticos, a arcillas (esmectita y rara illita) o a zeolitas. En el Miembro Cerro Castaño predomina analcima, asociada a clinoptilolita, mientras que en el Miembro Las Plumas la clinoptilolita se asocia a analcima y mordenita. La sedimentación piroclástica (lluvias de cenizas) ocurrió en extensas llanuras onduladas, donde había discretos canales arenosos. En la base del Miembro Las Plumas, la aparición de valles amplios poco profundos, por los cuales corrieron ríos entrelazados que depositaron conglomerados y areniscas, está relacionada a actividad tectónica-climática. Las erupciones fueron del tipo magmático explosivo y los intensos procesos de fragmentación estuvieron relacionados a magmas viscosos, ricos en volátiles de composición riolítica-dacítica. La abundancia de vitroclastos planares, curviplanares y ramificados finos, sugieren que el centro explosivo se localizaba a una distancia aproximada de 500 km probablemente hacia el oeste
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB