• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

La estabilidad evolutiva de los foraminíferos planctónicos en el Maastrichtiense Superior y su extinción en el límite Cretácico/Terciario de Caravaca, España

Author
Arz,José A.

Arenillas,Ignacio

Molina,Eustoquio

Sepúlveda,Rodolfo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082000000100003
Abstract
El estudio bioestratigráfico y cuantitativo con foraminíferos planctónicos del tránsito Cretácico/Terciario (K/T) del corte de Caravaca permite comprobar la continuidad estratigráfica y la estabilidad evolutiva de las especies en la parte superior del Maastrichtiense. En Caravaca, el patrón de extinción de foraminíferos planctónicos es en masa catastrófico, en el que el 74% de las especies se extinguen en coincidencia con el límite K/T y las evidencias de impacto meteorítico. Este patrón es similar al identificado en otros cortes del Tetis y, por esta razón, se considera que las supuestas extinciones en el Maastrichtiense Superior identificadas por otros autores en Caravaca pueden ser causadas por el efecto Signor-Lipps. En este trabajo se han considerado 17 especies cretácicas como posibles supervivientes al evento del límite K/T, cuya abundancia relativa desciende bruscamente desde el límite K/T (curva ARECS). Este descenso puede ser una consecuencia del declive progresivo en abundancia de las especies cretácicas que sobrevivieron, debido a la competencia biológica con las nuevas especies terciarias, o simplemente el descenso de la proporción relativa de ejemplares cretácicos retrabajados. No obstante, independientemente de que algunas especies sobrevivieran al evento del límite K/T, la existencia de un patrón gradual de extinción en la parte inferior del Daniense no refuta la hipótesis de un evento catastrófico en coincidencia con el límite K/T. La extinción en masa catastrófica de más del 70% de las especies de foraminíferos planctónicos en coincidencia con este límite es muy compatible con la hipótesis del impacto de un asteroide y sus efectos a corto, medio y largo plazo
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB