• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza

Author
BORIE,FERNANDO R

RUBIO,ROSA

MORALES,ALFREDO

CASTILLO,CARLOS

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000400017
Abstract
La labranza reducida y la cero labranza (CL) son las principales prácticas de manejo agrícola que contribuyen a la estabilidad de los suelos. En este estudio se determinó las relaciones existentes entre algunos parámetros micorrícicos, tales como la densidad del micelio extraradical y la produción de glomalina, una proteína exudada por las hifas del hongo, con las propiedades físicas y químicas de un alfisol bajo CL. Se muestrearon suelos en postcosecha a diferentes profundidades (0-50, 50-100 y 100-200 mm) desde sitios con manejo de CL durante cuatro (4 CL), siete (7 CL) y veinte (20 CL) años y también un suelo con pradera natural, como testigo. Los resultados mostraron en todos los suelos a las tres profundidades un incremento del pH, P total, P disponible y carbono orgánico en la medida del incremento en los años con CL. La porosidad decreció sustantivamente en los primeros horizontes del suelo bajo 20 años de CL. La estabilidad al agua de los agregados de suelo se mantuvo similar en todos, con excepción del suelo con 7 CL debido a que Lupinus albus fue el cultivo precedente. La glomalina total y la fácilmente extractable se incrementaron en los suelos desde los 4 a los 20 años bajo CL, lo que representa alrededor del 0.36% de la materia orgánica en el horizonte superficial de este último. Se encontró una estrecha relación entre glomalina total y la fácilmente extractable (r² = 0,97) , entre carbono orgánico y glomalina total (r² = 0,96), entre pH y densidad de las hifas de las micorrizas (r² = 0,72) y entre densidad de hifas y P total (r² = 0,74). No se encontró correlación entre agregados estables al agua y glomalina o densidad del micelio, sugiriendo de que la agregación y estabilización en esos suelos podría estar gobernada por otro tipo de interacciones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB