• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Efecto de herbívoros y patógenos en la sobrevivencia y crecimiento de plántulas en un fragmento del bosque templado húmedo de Chiloé, Chile

Author
FIGUEROA,JAVIER A.

CASTRO,SERGIO A.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000100015
Abstract
Las plántulas son susceptibles a las condiciones físicas del ambiente, al ataque de patógenos, defoliadores o herbívoros. Los objetivos del estudio fueron determinar el crecimiento y sobrevivencia de las plántulas arbóreas, la proporción de individuos dañados por herbívoros y patógenos, y el efecto de este daño sobre el crecimiento y la sobrevivencia de plántulas del bosque húmedo templado de Chiloé, Chile. La sobrevivencia fue menor en el período de verano y mayor en pleno invierno. Cuando finalizó la fase de monitoreo (11 meses), dos tercios de todas las plántulas sobrevivientes presentaban algún tipo de agresión. Las plántulas con cotiledones presentaban una proporción mayor de plántulas sanas, mientras que aquellas sin cotiledones presentaban una proporción mayor de plántulas agredidas. En Amomyrtus luma los individuos aislados se encontraron preferentemente agredidos. Por el contrario, en las plántulas aisladas de Podocarpus nubigena el número de individuos sanos no difería del número de individuos agredidos. Las plántulas de Amomyrtus luma agrupadas con individuos conespecíficos estaban preferentemente sanas, mientras que la frecuencia de individuos sanos de Amomyrtus luma agrupados con Podocarpus nubigena no difirió significativamente de la frecuencia de individuos agredidos. Las plántulas agrupadas de Podocarpus nubigena estaban todas agredidas. Por otra parte, el vástago de las plántulas creció en promedio aprox. 12 mm en 11 meses. El estado sanitario no afectó significativamente el crecimiento de las plántulas. El 62% de todas las plántulas sobrevivieron 11 meses. El 72% de las plántulas de Podocarpus nubigena sobrevivieron al final del monitoreo, mientras que sobrevivió el 55% de las plántulas de Amomyrtus luma. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la sobrevivencia de plántulas entre especies, entre plántulas con y sin cotiledones, y entre plántulas sanas y agredidas, a excepción de las plántulas de Amomyrtus luma cuando no fueron distinguidas por edad. En este último caso sobrevivió una mayor proporción de plántulas agredidas de Amomyrtus luma. Los resultados se discuten en el contexto de las conocidas teorías de defensa de las plantas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB