• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Macrofauna del curso inferior y estuario del río Biobío (Chile): cambios asociados a variabilidad estacional del caudal hídrico

Author
BERTRÁN,CARLOS

ARENAS,JOSÉ

PARRA,OSCAR

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000200010
Abstract
Uno de los sistemas lóticos chilenos de mayor importancia de acuerdo a su caudal es el río Biobío (ca. 37º S). Su estuario es reducido, especialmente en las épocas de máximo caudal. Con el objetivo de poner a prueba la hipótesis de que en verano la disminución del caudal del río Biobío, determina una mayor depositación del material particulado fino y que el aumento del caudal en invierno resulta en el lavado y transporte del material depositado hacia el mar, y consecuentemente en una disminución de la macrofauna bentónica, se recolectaron muestras para análisis sedimentológicos y faunísticos en el curso inferior y estuario del río Biobío, durante agosto de 1993 y marzo de 1994. Los análisis sedimentológicos indican que el tamaño medio del sedimento correspondió a arenas gruesas. La depositación del material fino suspendido, que ocurre durante el verano se manifiesta en el mayor porcentaje de finos y materia orgánica durante este período. La macrofauna bentónica estuvo compuesta por 16 taxa en el muestreo de invierno y 42 taxa en el de verano. Durante el invierno, la mayoría de ellas estuvo representada por muy pocos individuos. Durante el verano aumentó la riqueza específica y abundancias totales de la macrofauna. Los taxa más abundantes fueron un Archiannelida indeterminado y el poliqueto Perinereis gualpensis. El aumento del caudal en la época invernal, determina el transporte del material depositado hacia el mar y consecuentemente el arrastre de organismos bentónicos. Aún cuando los valores de abundancia y biomasa de macrofauna durante el verano fueron de un orden de magnitud mayor que en la fase invernal, fueron menores que los citados para otros estuarios del centro-sur de Chile (ca. 39º S). Eso contribuye a confirmar el carácter atípico del estuario del río Biobío, el que debido a sus cambios estacionales de caudal genera cambios significativos en la estructura comunitaria de la macrofauna bentónica
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB