• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Importancia de la pesquería artesanal y biología de la brótola, Urophycis brasiliensis (Kaup, 1858) (Phycidae, Gadiformes) en la costa uruguaya

Author
Acuña Plavan,Alicia

Verocai,José E.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782001000100005
Abstract
RESUMEN. Con la información recabada en instituciones nacionales y los muestreos de desembarque, se analizó la pesquería artesanal y las características biológicas de la brótola (Urophycis brasiliensis) de la costa uruguaya. La pesca artesanal de U. brasiliensis es una actividad prevaleciente en el Uruguay; con una gran incidencia social y económica en Piriápolis y La Paloma durante el verano, ante el requerimiento turístico. Las mayores capturas totales se situaron entre 343 y 363 ton (1990-1999) y se desarrollaron en ese período otros asentamientos de explotación artesanal. El palangre es el arte utilizado por la pesca artesanal. La población capturada presentó longitudes entre 23 y 64 cm, con predominio de tallas mayores en La Paloma; las hembras fueron más abundantes y de tallas mayores que los machos; la proporción macho-hembra es significativamente diferente entre la costa y las zonas profundas; los otolitos enteros no permitieron la determinación de la edad; las hembras tienen crecimiento alométrico (P = 0,005114 * L3,1907) y se encontraban en recuperación gonadal. La utilización de un arte de pesca que selecciona las tallas comerciales y la explotación artesanal lejos del área reproductiva protege el ciclo de vida de la brótola. La probabilidad de un aumento en los rendimientos pesqueros obliga a incrementar los conocimientos sobre la biología de esta especie, estimar en forma más precisa la biomasa explotable y realizar un análisis social y económico de la pesquería
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB