• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Mecanismo de emplazamiento del Plutón Sierra de Varas Norte, Región de Antofagasta, Chile

Author
Niemeyer,Hans

Lazcano,Eduardo

Avilés,Claudio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082001000200005
Abstract
El Plutón Sierra de Varas Norte es un cuerpo intrusivo de forma elíptica en planta (12x8 km) y de embudo en perfil, formado , principalmente, por tonalitas de carácter calcoalcalino. Se emplazó durante el Carbonífero tardío en la Formación Sierra de Varas de edad pennsylvaniana a ¿pérmica?. Presenta una foliación magmática concéntrica con fuerte manteo, realzada por `schlieren', diques sinplutónicos estrangulados y enclaves microdioríticos. Los enclaves microdioríticos son más abundantes en el borde del plutón y se interpretan como genéticamente ligados con los diques. La forma de los enclaves es la de un elipsoide oblado dado por un parámetro de Flinn k=0,5 con eje X mayor que el eje Y, cuyo plano XY está contenido en la foliación magmática. La deformación es más intensa hacia el borde del plutón, lo cual señala que ésta se realizó, en gran parte, por un aplastamiento lateral. El elipsoide deducido a partir de la deformación de oncolitos contenidos en la roca de caja coincide en forma,orientación y parámetro de Flinn k=0,5 con aquél de los enclaves. El plegamiento, el clivaje y el metamorfismo de contacto en la Formación Sierra de Varas aumentan en intensidad hacia el contacto con el plutón, lo cual refuerza la idea de un aplastamiento lateral. Se interpretan las estructuras del plutón y de la roca de caja como consecuencia de una deformación concomitante derivada del emplazamiento forzado por `ballooning' del primero, ocurrido en niveles superficiales de la corteza continental. La forma oblada alargada del elipsoide de deformación (X mayor que Y), así como el buzamiento de la lineación en la roca de caja hacia el centro del plutón, se relacionarían con la conservación de la `memoria' de un ascenso diapírico
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB