• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Sobrevivencia y crecimiento de post-larvas de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) en Bahía Inglesa, Chile: efectos del origen, distribución en la bahía y bacterioflora larval

Author
AVENDAÑO,RUBÉN E.

RIQUELME,CARLOS E.

ESCRIBANO,RUBÉN

REYES,NELSON

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300012
Abstract
Argopecten purpuratus es uno de los recursos marinos de mayor importancia comercial en Chile. Una de las etapas críticas en el cultivo de esta especie, es el traspaso de las post-larvas al medio natural, ya que durante este período se produce un significativo descenso en el número de post-larvas. Los factores que provocan estas bajas sobrevivencias pueden ser diversos, pero aún son desconocidos. En el presente estudio se evaluó la incidencia en la sobrevivencia y crecimiento de las variables origen de las larvas, distribución de los colectores en diferentes estaciones de Bahía Inglesa, III región (27° 03' 24" S, 70° 51' 30" O) y los cambios en la bacterioflora asociadas a las post-larvas. Los organismos utilizados en el estudio fueron obtenidas desde los "hatcheries" de Cultivos Marinos Internacionales (III región) y Cultivos Guayacán (IV región). Los resultados del estudio indican claramente que la ubicación y origen de las post-larvas en la bahía incide en la sobrevivencia de éstas. Sin embargo, el crecimiento no es afectado por las variables estudiadas (P < 0,05). Desde un punto de vista microbiológico se observa que Vibrio spp. llega a ser un componente predominante en la microflora de ambas poblaciones larvales alcanzando porcentajes de 53,36 %. El análisis de componentes principales revela que no hay diferencias entre los Vibrio spp. cultivables de ambos cultivos. No obstante, la microflora residente de las larvas de Guayacánes más estable a los incrementos de bacterias del medio circundante
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB