• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Patrones de distribución de macroalgas y macroinvertebrados intermareales de la isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, Chile

Author
Ramírez,María Eliana

Osorio,Cecilia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782000002800002
Abstract
El presente trabajo describe cualitativa y cuantitativamente los patrones de distribución de los organismos sésiles del intermareal rocoso de la isla Robinson Crusoe. Los datos cualitativos corresponden a observaciones realizadas en el terreno durante tres exploraciones a la isla. Los datos cuantitativos fueron obtenidos en base a la medición de la cobertura de organismos a lo largo de un transecto vertical de 11,6 m, extendido sobre toda la zona intermareal en la localidad de playa El Palillo. Los resultados obtenidos permiten señalar el siguiente patrón de distribución para estas comunidades de sustratos duros. En el intermareal alto (2 a 3 m), la única especie presente es Nodilittorina fernandezensis, con coberturas de 14 a 17%. En el intermareal medio (1 a 2 m) las especies dominantes son Chaetomorpha firma (62%), Ulva rigida (36%) y Gelidium pseudointricatum (16%). Entre los invertebrados presentes en este nivel destacan Jehlius cirratus (10%) y Heliaster canopus, presente sólo a 1 m de altura intermareal con un 21% de la cobertura. En el intermareal bajo dominan nuevamente las algas. Entre 0,51 y 1m son dominantes en cobertura Corallina officinalis (27%), Chondracanthus intermedius (20%) y G. pseudointricatum (12 a 13%). En los niveles mareales inferiores a 0,51 m las especies dominantes son Ulva rigida (23%) y Sphacelaria cirrosa (20%). Los patrones de distribución ecológica de estas comunidades son diferentes de aquéllos descritos para comunidades cercanas del continente. Factores físicos como la pronunciada pendiente de los roqueríos y biogeográficos, propios de este archipiélago serían determinantes en la composición de especies y en la estructura de estas comunidades
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB