dc.creator | Pequeño R.,Germán | |
dc.creator | Sáez B.,Sylvia | |
dc.date | 2000-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-14T12:53:50Z | |
dc.date.available | 2019-11-14T12:53:50Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782000002800004 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/116212 | |
dc.description | A la luz del conocimiento actual de la composición ictiofaunística del archipiélago de Juan Fernández, se relacionaron aquellas especies de hábitos netamente litorales (inter y submareales), para analizar cuáles de ellas son endémicas del archipiélago y cuáles están representadas en otras regiones. Las especies endémicas alcanzan 25,5%, aquellas representadas hacia el occidente el 19,6%, las representadas hacia el oriente 15,6%, las consideradas transpacíficas 9,8% y las comunes con el cercano archipiélago de Islas Desventuradas, 29,4%. Se reconoce que hay un vínculo ligeramente mayor con áreas polinésicas y el Pacífico Occidental, que con las costas sudamericanas propiamente tales. Esto da lugar a pensar en un respaldo a la idea que la región zoogeográfica del Pacífico Indico-Occidental, al menos en cuanto a peces, podría propagarse hasta estas islas oceánicas | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.relation | 10.4067/S0717-71782000002800004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Investigaciones marinas v.28 2000 | |
dc.subject | ictiogeografía | |
dc.subject | archipiélago de Juan Fernández | |
dc.subject | océano Pacífico | |
dc.subject | Chile | |
dc.title | Los peces litorales del archipiélago de Juan Fernández (Chile): endemismo y relaciones ictiogeográficas | |