• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Pesca experimental del cangrejo dorado (Chaceon chilensis) en el archipiélago de Juan Fernández, Chile

Author
Arana,Patricio M.

Vega,Rodrigo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782000002800007
Abstract
RESUMEN. Entre marzo y junio de 1997 se efectuaron experiencias dirigidas a determinar el diseño de trampa más adecuado para capturar el cangrejo dorado (Chaceon chilensis) en aguas circundantes al archipiélago de Juan Fernández (Chile). En dicho período se efectuaron 45 salidas de pesca y se utilizaron 446 trampas, obteniendo una captura total de 2630 ejemplares, equivalente a 2353 kg. Dichas labores se realizaron entre 175 y 626 m de profundidad. En las faenas de pesca experimental se compararon siete diseños de trampas: a) Troncocónica con entrada rectangular en la parte superior, b) Troncocónica con entrada superior circular, c) Troncocónica con entrada superior con túnel de plástico, d) Tetragonal con dos entradas laterales rectangulares, e) Tetragonal con dos entradas laterales circulares, f) Langostera con una entrada en un extremo, y g) Langostera con una entrada en la parte superior. Las cinco primeras construidas con marcos de fierro y cubiertas con paños de red de 1,5 pulgadas de tamaño de malla y las dos últimas, utilizadas por los pescadores artesanales de esas islas para la extracción de langostas, fabricadas de madera y varillas de árboles locales. Los diseños de trampa con los que se obtuvieron los rendimientos más altos son la troncocónica con túnel de plástico (7,08 kg/trampa) y la langostera (5,08 kg/trampa), ambas con entrada en la parte superior. Así también, se determinó que existen diferencias estadísticamente significativas en los rendimientos por estrato de profundidad, con un valor máximo de 7,52 kg/trampa en el rango de 526-575 m y un mínimo de 4,04 kg/trampa entre 226 y 275 m. Los rendimientos obtenidos demuestran que es factible explotar comercialmente este cangrejo
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB