• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Composición de las capturas de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis) y determinación de parámetros biológico-pesqueros durante la temporada de pesca 1996-1997

Author
Arana,Patricio M.

Olate,Cristian

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782000002800008
Abstract
Se analizan la composición de las capturas y los principales parámetros biológico-pesqueros de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis), durante la temporada de pesca 1996-1997. En dicho período se midieron en el mar un total de 22.997 ejemplares, de los cuales sólo el 8,8% correspondió a ejemplares comerciales, que corresponden a ejemplares con talla superior a la longitud mínima de comercialización (98 mm). Las longitudes cefalotorácicas estuvieron comprendidas entre 60,5 y 134,5 mm en machos y entre 60,5 y 137,5 mm en hembras. En la captura total muestreada en el mar, este último sexo se presentó en mayor proporción (52,2%) y predominando especialmente en el rango 80,5-104,5 mm. En cuanto a las tallas medias, éstas variaron entre 83,9 y 88,7 mm en machos y 83,7 y 89,9 mm en hembras. En tierra se analizaron 4.048 ejemplares comerciales en forma previa al embarque hacia el continente. Las longitudes de estos ejemplares estuvieron comprendidas entre 93,5 y 152,5 mm en machos y entre 94,5 y 146,5 mm en hembras. La proporción sexual del desembarque global, al igual que la registrada en las capturas analizadas en el mar, reveló una mayor proporción de hembras (57,9%) que de machos. Mediante el análisis de las distribuciones de frecuencias de tallas del desembarque y de las capturas muestreadas en el mar se establecieron 7 estados de muda, cada uno de los cuales representa un año de edad. El incremento por muda se encuentra entre 6,5 y 10,5 mm por muda, estableciéndose las siguientes curvas de crecimiento: Lc = 212,5780* (1-exp-0,0707*(t-0)) en machos y, Lc = 214,4135* (1-exp-0,0697*(t-0)) en hembras La relación entre la longitud cefalotorácica (Lc, mm) y el peso total (Wt, g) quedó definida por: W = 0,0017 * Lc2,7830 en machos y Wt = 0,0034 * Lc2,6597 en hembras. La mortalidad total (Z) fue estimada entre 0,85 y 1,46 en machos y entre 0,85 y 1,91 en hembras. De acuerdo a los métodos empleados, la tasa de mortalidad natural (M) se encuentra entre 0,07 y 0,24 en machos y hembras, considerando M=0,18 como el valor más probable en ambos sexos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB