• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

IMPORTANCIA DE LA LINFADENECTOMIA PELVICA Y LUMBOAORTICA EN LA ETAPIFICACION QUIRURGICA DEL CANCER DE ENDOMETRIO

Author
Serman V.,Felipe

Díaz G.,Alejandra

Walton L.,Roderick

Henríquez S.,Arturo

Buc B,Milica

Sánchez A.,M. Elena

Matus I,Maritza

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000100010
Abstract
Se reportan 40 pacientes con cáncer de endometrio sin evidencia clínica de diseminación extrauterina, tratadas en la Unidad de Oncología Ginecológica del Hospital de Carabineros entre enero de 1992 y enero de 2001, que fueron sometidas a etapificación quirúrgica como tratamiento primario. En 16 pacientes (40%) se efectuó linfadenectomía pélvica y lumboaórtica más histerectomía total, anexectomía bilateral, omentectomía y citología peritoneal. Este grupo se catalogó como con etapificación quirúrgica completa (EQC). En 24 pacientes (60%) sólo se efectuó disección parcial de los ganglios retroperitoneales, o no se efectuó, catalogándose este grupo como con etapificación quirúrgica incompleta (EQI). Recibieron radioterapia postoperatoria en el grupo con EQC 3 pacientes (18,75%) y en el grupo con EQI 13 pacientes (54,17%) (p < 0,05). El grupo total tuvo una sobrevida global de 75% y una sobrevida libre de enfermedad de 72,5%, con una mediana de seguimiento de 38,5 meses. La sobrevida global fue 87,5% y 66,7% para el grupo con EQC y EQI respectivamente (p NS). La sobrevida sin evidencia de enfermedad fue 87,5% y EQI 62,5% para el grupo con EQC y EQI respectivamente (p < 0,05). La sobrevida sin evidencia de enfermedad fue 77,8% y 30% para los subgrupos con factores quirúrgico-patológicos de alto riesgo sometidos a EQC y EQI respectivamente (p < 0,05). La sobrevida sin evidencia de enfermedad fue 60% y 0 para los subgrupos con enfermedad extrauterina sometidos a EQC y EQI respectivamente (p < 0,025). La sobrevida sin evidencia de enfermedad fue 33% y 0 para los subgrupos con metástasis linfonodales sometidos a EQC y EQI respectivamente (p < 0,025). Conclusión: La linfadenectomía pelviana y lumboaórtica como componente esencial de la etapificación quirúrgica primaria en cáncer de endometrio, sería beneficiosa para la paciente al asociarse con menor necesidad de radioterapia postoperatoria y mejor sobrevida
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB