• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Anestesia endovenosa en perros mediante el uso de propofol en dosis única, premedicado con acepromazina-atropina y xilazina-atropina

Author
THIBAUT,J.

RIVERA,T.

AHUMADA,F.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2002000100003
Abstract
Se efectuó la valoración de la acción anestésica del propofol en perros, mediante administración endovenosa en dosis única, con dos protocolos de premedicación: atropina - acepromacina, y atropina - xilacina. Se trabajó con 20 perros mestizos de uno a seis años de edad, clínicamente sanos, divididos al azar en dos grupos de 10 cada uno. Al primer grupo, de 16.2±1.63 kg, se administró acepromacina en dosis de 1.5 mg/kg i.m. , al grupo 2, de 11.9±1.71 kg, se le aplicó xilacina en dosis de 3 mg/kg i.m. A ambos grupos se inyectó atropina en dosis de 0.1 mg/kg s.c. Se administraron 10 min. más tarde 5 mg/kg de propofol en la vena femoral, luego se evaluó el efecto del propofol sobre las variables: período de latencia, duración de la anestesia quirúrgica , período de recuperación anestésica, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, presión arterial y temperatura corporal. Además se determinaron las reacciones adversas. Los resultados difirieron significativamente entre los dos grupos. La inducción anestésica fue de 0.45 + 0.03 min. en el primero (A.A.P) y 0.26 + 0.03 min. en el segundo (X.A.P). La duración de la anestesia quirúrgica fue de 12.3 + 1.89 min y 25.2 + 1.78 min y el período de recuperación de 4.5 + 0.63 min y 10,1 + 0,98 min en el grupo 1 y 2, respectivamente. Las variables fisiológicas en ambos grupos se mantuvieron sin modificaciones estadísticamente significativas durante el transcurso de la anestesia quirúrgica; la frecuencia respiratoria tuvo un valor inicial promedio de 14.3 + 2.45 y 13.0 + 1.54 ciclos/min. en el grupo 1 y 2, respectivamente. La frecuencia cardíaca fue de 175 + 11.81 lat/min en el grupo 1 y 148.4 + 9.04 lat/min en el grupo 2. La presión arterial promedio fue de 102.6 + 5.69 y 111.8 + 10.43 mm Hg para el grupo 1 y 2 respectivamente y la temperatura corporal en el grupo 1 fue de 38.5 + 0.17 y en el grupo 2 de 38.7 + 0.20 ºC. Las reacciones adversas se presentaron al inicio de la anestesia; en el grupo 1 tremores musculares (3 casos) y opistótono (1 caso), en el grupo 2 apnea transitoria (2 casos). Se concluye que propofol premedicado con atropina - xilacina reduce el período de latencia, aumenta el tiempo de anestesia y recuperación sin alterar significativamente las variables fisiológicas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB