• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Leptospirosis. Las aguas de la explotación porcina como vehículo de la Leptospira, en la zona central cafetera de Colombia

Author
GIRALDO DE LEÓN,G.

ORREGO URIBE,A.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2002000100008
Abstract
Este trabajo se realizó en 15 explotaciones porcinas de la zona central cafetera, donde se corroboró la presencia de bacterias leptospiraceae en las diferentes fuentes de agua existentes, mediante examen directo (Campo oscuro) y cultivos en medio EMJH (DIFCO) semisólido utilizando filtración con membranas Milipore 0.22 y 0.45µ. Se tomaron 292 muestras de aguas, que se utilizan para consumo y lavado, de las cuales 60 fueron positivas para leptospira, 20.5% (60/292) por visualización directa y 47 aguas servidas, de las cuales 66% (31/47) fueron positivas. El orden de importancia en cuanto a tasa proporcional de contaminación fue: aguas servidas, tanque de almacenamiento, chupones bebederos y tanque de lavado. La positividad de cultivos para leptospira, fue como sigue: en aguas para consumo y lavado 14.2% y 9.3% en aguas servidas. La tasa proporcional más alta de contaminación por leptospiraceae, en las aguas de consumo y lavado, lo presentaron los tanques de almacenamiento y los chupones bebederos. Las aguas servidas presentaron una alta positividad por microscopía de campo oscuro, pero una positividad baja en cultivo. Las 17 cepas obtenidas como producto del trabajo, al igual que los antígenos de referencia: pomona, icterohaemorragiae, grippotyphosa, canícola, bratislava, hardjobovis y hardjopratjino que fueron enfrentados en la MAT, a 68 sueros de porcinos de las explotaciones, fueron negativos. Finalmente, las 17 cepas obtenidas no pudieron ser clasificadas ni como L. interrogans, ni como L. biflexa, considerándose que podrían ser leptospiras intermedias, entre saprofitas y pat
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB