• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Estudio de concordancia clínica en educandos de pre y postítulo en Pediatría: Puntaje de Tal

Author
Urzúa B.,Soledad

Duffau T.,Gastón

Zepeda. F.,Guillermo

Sagredo J.,Susana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000500004
Abstract
Los programas de formación médica deberían alcanzar criterios y destrezas en los educandos, que condujeran a evaluaciones concordantes ante una misma situación clínica. Hipótesis: Un sistema de puntaje (Tal) para calificar estado clínico en patología respiratoria, que agrupa diferentes signos, genera mayor concordancia entre observadores que cada elemento integrante (diferencia de 0,20 o mayor en el índice kappa). Material y método: Muestra: parejas de internos (n = 70) y médicos alumnos del Programa de Especialización en Pediatría (APE) (n = 30), evaluaron a 345 niños con patología respiratoria aguda (167 y 178 cada grupo respectivamente), según puntaje de Tal modificado. Se evaluó el sistema de puntaje, consignando además edad del paciente, género, estado nutricional y diagnósticos de ingreso. Estudio estadístico: Comparación de proporciones por ji² y de índices kappa. Resultados: El puntaje de Tal, por internos, mostró kappa de 0,515 y los signos individuales, de 0,080 a 0,379. En APE, 0,230 y 0,163 a 0,277, respectivamente. Una agrupación con menos categorías no mostró ventajas. Ambos grupos de examinadores sólo difirieron en el puntaje total, más concordante entre internos que médicos. Al comparar kappa para cada signo con el resultado del puntaje de Tal, se detectó cambio significativo sólo en internos y para sibilancias y cianosis, en cuatro categorías (p < 0,05). Conclusión: La concordancia encontrada es escasa, tanto para un solo signo como para el conjunto y no mejora al reducir las categorías de evaluación. La propuesta de Tal genera mejor concordancia que los signos aislados sólo en internos y para cianosis o sibilancias. Es indispensable revisar los objetivos y métodos de los programas docentes, para alcanzar entre los educandos, un nivel de acuerdo mayor en la valoración clínica de los enfermos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB