• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Bases neurobiológicas y farmacoterapia del trastorno por estrés postraumático

Author
Carvajal,César

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000600005
Abstract
Para intentar comprender los mecanismos neurobiológicos que subyacen al TEPT es importante describir cuáles son las respuestas que se producen en un individuo ante un estímulo estresante, distinguiéndose entre una situación traumática y otra que no cumpla con esta característica. Dado que la experimentación animal nos entrega importante información respecto a las reacciones ante una amenaza revisaremos inicialmente los diversos componentes de esta reacción, para luego referirnos a la participación del sistema nervioso simpático, las repercusiones neuroendocrinas y el aporte de las neuroimágenes al TEPT. Posteriormente se revisarán los tratamientos farmacológicos actualmente en uso en este cuadro
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB