• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Distribución y persistencia de tres cepas de virus bronquitis infecciosa (VBI) en tejidos de pollos libres de patógenos específicos (SPF)

Author
ULLOA,J

SCHWARTZ,M

PINO,A

JARA,G

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2002000200016
Abstract
Se estudió la distribución y persistencia de tres cepas de campo de virus Bronquitis infecciosa (Austral 3, 5 y 14), en tejidos de pollos libres de patógenos específicos, infectados experimentalmente. Para determinar la distribución, se utilizaron tres grupos de 30 pollos cada uno, de 2 semanas de edad, inoculados por instilación ocular y nasal con 10(4) DIE50/0.1 ml de cada una de las cepas en estudio. Previo y posterior a la infección (cada 8 horas hasta el segundo día y cada 12 horas hasta el cuarto día), se sacrificaron 3 pollos por grupo, recolectándose tráquea, pulmón, proventrículo, vesícula biliar, intestino delgado, intestino grueso, riñones, timo y bolsa de Fabricio. En cada uno de los muestreos, tejidos iguales se agruparon y homogeneizaron, adicionándose posteriormente PBS con antibióticos, en una relación 5% peso/ volumen. La recuperación de las cepas se realizó en huevos embrionados SPF y anillos traqueales, expresándose los resultados en índices de aislamiento. El estudio de persistencia en tejidos se realizó en tres grupos de 21 pollos cada uno, de 2 semanas de edad. Cada grupo fue infectado, mediante instilación ocular, nasal y traqueal, con 10(5) DIE50/0.1 ml de la suspensión viral. Transcurridos 7, 12, 19, 26, 33, 40 y 47 días de la infección, de cada grupo se obtuvieron muestras de tráquea, pulmón, proventrículo, intestino delgado, intestino grueso y riñones, intentándose el aislamiento de las cepas en huevos embrionados y anillos traqueales. En la primera experiencia, considerando el período total de observación, las cepas se recuperaron en ambos sustratos biológicos, de los 9 tejidos examinados. Sin embargo, éstas no se recuperaron en el 100% de las muestras. Los mayores índices de aislamientos se registraron de las suspensiones de tráquea, pulmón, proventrículo, riñón e intestino grueso. En algunos tejidos, la frecuencia de aislamientos de las cepas en un primer pasaje fue mayor en anillos traqueales, indicando una mayor sensibilidad de este sustrato. Con relación a la persistencia de las cepas en tejidos, no se presentaron grandes diferencias, observándose una mayor permanencia en intestino grueso y riñones (19 y 47 días respectivamente)
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB