• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Estudio histopatológico de hígado y riñón de caninos y su relación con las concentraciones de urea, creatinina, proteínas, enzimas (ALT y SAP) en sangre premortem y en humor acuoso a las 0 y 24 horas postmortem

Author
GALLARDO,C.

PAREDES,E.

PÉREZ,J.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2003000100006
Abstract
Se necropsiaron 31 caninos, sin historia clínica de patologías hepáticas o renales. Previo a la eutanasia, realizada con solución sobresaturada de tiopental sódico, se obtuvo una muestra de plasma; una vez efectuada la eutanasia, se obtuvo una muestra de humor acuoso desde el ojo derecho y otra 24 h después del ojo izquierdo. En cada muestra se determaron las concentraciones de urea, creatinina, proteínas, ALT y SAP. Se caracterizaron las lesiones histológicas de hígado y de riñón de caninos a fin de relacionarlas con las concentraciones de urea, creatinina, proteínas, ALT y SAP en sangre premortem y en humor acuoso a las 0 y 24 h postmortem. A cada perro se le practicó una necropsia, obteniéndose muestras de hígado y riñón en formalina al 10%. Para la caracterización histológica de las lesiones se utilizó la siguiente escala: ausente (0), leve (I), moderado (II), marcado (III), y severo (IV). A cada órgano se le asignó un grado de alteración histológica utilizando una escala similar (I a IV); este grado de alteración fue comparado con las concentraciones de los metabolitos estudiados en sangre y humor acuoso a las 0 y 24 h postmortem. El 100% de los perros manifestó algún grado de alteración renal y hepática (G.A.R. y G.A.H.). Los trastornos de tipo inflamatorio necrótico a nivel renal fueron observados en el 100% de los perros, destacándose la glomerulonefritis (100%) y la nefritis intersticial (87.09%). A nivel hepático los trastornos de tipo circulatorio fueron los más frecuentemente observados (100%), siendo la congestión difusa la lesión más encontrada (63.33%). Las concentraciones de los metabolitos estudiados fueron mayores en sangre premortem que en humor acuoso a las 0 y 24 h postmortem (p<0.05). Los valores de correlación entre las concentraciones de sangre con las de humor acuoso a las 0 y 24 h postmortem fueron bajas o no significativas (p0.05), a excepción de la urea que presentó una correlación de 0.99 (p<0.05). Se compararon las concentraciones de urea y creatinina en sangre y humor acuoso a las 0 y 24 h postmortem entre los perros con G.A.R. III con respecto a los con G.A.R. III-IV; a la vez, se compararon las concentraciones de proteínas, ALT Y SAP entre los perros con G.A.H. I-II con respecto a los con G.A.H. III-IV. En general, no existió relación significativa entre el examen histopatológico de hígado y riñón con las concentraciones de urea, creatinina, proteínas, ALT y SAP en sangre premortem y humor acuoso a las 0 y 24 h postmortem de los caninos examinados (P0.05)
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB