• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Determinación de los estados del ciclo de muda de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis Milne Edwards, 1837)

Author
Elorza,Alvaro

Dupré,Enrique

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781996002400006
Abstract
Se caracterizan los estados del ciclo de muda de Jasus frontalis en base a los cambios morfológicos externos y a la formación de nuevas setas en el ápice de los pleópodos, determinando en forma aproximada los días que faltan para la ecdisis. Al inicio del estado AB el exoesqueleto es flácido, pero a medida que transcurre el tiempo éste comienza a endurecerse. En este estado la epidermis está estrechamente asociada a la cutícula, y el lúmen de la seta presenta un protoplasma granular. Durante el estado C el cefalotórax está totalmente rígido. En el estado D ocurren los mayores cambios morfológicos, asociados al reblandecimiento del caparazón y al proceso de setogénesis. Debido a esto, el estado D se divide en cinco subestados (0 a 4). En el transcurso del subestado D2, las placas branquiostegales del caparazón comienzan a reblandecerse, las cuales pueden ser fácilmente deprimidas en el subestado D4. La determinación de características morfológicas externas detectables, constituye un método fácil, rápido y seguro, tanto para predecir la muda en Jasus frontalis, como para detectar hembras potenciales de ser fecundadas, y que por ende, aportarían miles de huevos a la población de langostas. Debido a esto, los resultados de esta investigación permitirían implementar una nueva medida de manejo tendiente a proteger el potencial reproductivo de esta especie. Esta medida debiera consistir en la prohibición de extraer hembras con los márgenes laterales del caparazón reblandecidos, debido a que estas hembras están sexualmente maduras y que están próximas al apareamiento y/o desove.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB