| dc.creator | FRAILE DUVICQ,CARMEN GLORIA |  | 
| dc.date | 2002-06-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-14T12:57:22Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-14T12:57:22Z |  | 
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532002000100002 |  | 
| dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/118255 |  | 
| dc.description | La eticidad de una investigación no sólo depende del cumplimiento de algunas normas o principios éticos, como respetar la autonomía de la persona o de la rigurosidad deontológica en la metodología empleada, sino además de otros elementos igualmente importantes que deben estar situados en un contexto más amplio, como responder verdaderamente a necesidades reales de la humanidad, que los beneficios obtenidos alcancen el máximo de personas, que exista relación entre el costo-beneficio, entre otros aspectos |  | 
| dc.format | text/html |  | 
| dc.language | es |  | 
| dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería |  | 
| dc.relation | 10.4067/S0717-95532002000100002 |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.source | Ciencia y enfermería  v.8 n.1 2002 |  | 
| dc.subject | Etica |  | 
| dc.subject | Bioética |  | 
| dc.subject | Investigación |  | 
| dc.title | CIENCIA, ETICA Y ENFERMERIA |  |