dc.creator | Quiroz G,Víctor | |
dc.date | 2003-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-14T12:57:56Z | |
dc.date.available | 2019-11-14T12:57:56Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000400005 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/118596 | |
dc.description | Se analizan las cordocentesis efectuadas en el Servicio en un lapso de 11 años. Se realizaron 30 procedimientos. Quince en 5 pacientes RhD (-) severamente sensibilizadas, siendo sometidas a transfusiones intrauterinas 4 de ellas y obteniéndose la sobrevida de 4 fetos, 2 de ellos hidrópicos al momento de su ingreso. Además, se realizaron cordocentesis con fines diagnósticos en 9 pacientes con fetos hidrópicos y 2 con fetos malformados. Se encontró 3 fetos con anemia y dos fetos con infección a citomegalovirus en 8 pacientes con fetos hidrópicos. En otras 4 pacientes, dos con fetos hidrópicos y dos con fetos malformados se realizó además estudio genético y se encontró triploidia en un feto hidrópico. Se concluye que la cordocentesis es un excelente procedimiento diagnóstico y terapéutico | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-75262003000400005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.68 n.4 2003 | |
dc.subject | Cordocentesis | |
dc.subject | Cordocentesis | |
dc.title | CORDOCENTESIS. EXPERIENCIA LOCAL | |