• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Factores que afectan la distribución circular del muérdago sin hojas Tristerix aphyllus (Loranthaceae) sobre el cacto Echinopsis chilensis

Author
BOTTO-MAHAN,CAREZZA

MEDEL,RODRIGO

GINOCCHIO,ROSANNA

MONTENEGRO,GLORIA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000300016
Abstract
Describimos el patrón de emergencia del muérdago holoparásito Tristerix aphyllus desde su cacto hospedador Echinopsis chilensis en un ecosistema semiárido de Chile. La distribución circular de las inflorescencias del parásito difirió significativamente de una distribución uniforme basada en un proceso aleatorio. Cuantificamos la distribución circular de las semillas defecadas sobre la superficie del cacto por el mímido Mimus thenca, el único ave responsable de la dispersión del muérdago. Nuestros datos no sostuvieron la idea de una deposición de semillas direccional por parte del ave. Para someter a prueba la hipótesis que la distribución circular observada es atribuible a una sobrevivencia diferencial de las semillas debido a variación térmica entre micrositios, infectamos cactos con semillas de T. aphyllus cada 30º y evaluamos la temperatura asociada a cada ángulo. Aun cuando las semillas ubicadas en ángulos con mayor exposición solar presentaron la menor formación de disco haustorial, esta variación en mortalidad no fue suficiente para dar cuenta de la polaridad angular observada. No obstante, las inflorescencias de T. aphyllus que emergieron 17 meses después de la infección experimental, revelaron estadígrafos circulares indistinguibles de aquellos observados en la situación natural. La inspección de la estructura anatómica en dos ángulos opuestos de la cactácea reveló diferencias en la constitución de la epidermis, observándose un espesor en promedio cuatro veces mayor en las muestras orientadas hacia el norte que en las orientadas hacia el sur debido a la formación de corteza altamente lignificada. Sugerimos que la formación de corteza es probablemente el factor más importante en determinar la distribución circular sesgada de T. aphyllus
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB