• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

CINTA VAGINAL LIBRE DE TENSION EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA FEMENINA. UNA NUEVA FORMA DE INSERCION: A TRAVES DEL AGUJERO OBTURADOR (CLT-AO)

Author
Faúndez P,Eduardo

González V,Erasmo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000500001
Abstract
Las cintas vaginales libres de tensión en sus distintas modalidades se han hecho populares en el mundo entero desde la década de los 90 para el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina. En la literatura destaca la lesión vesical como la principal complicación. Inspirados en Delorme, hemos desarrollado una técnica con paso de la cinta con aguja a través del agujero obturador, con el objeto de evitar el contacto con la vejiga. Entre noviembre de 2002 y abril de 2003 operamos 18 pacientes con esta técnica. No observamos ninguna lesión vesical y luego de un seguimiento promedio de 6 meses, el 100% de las pacientes está continente. Se muestra la técnica quirúrgica y se discuten sus indicaciones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB